Constitución de un Grupo de Formación en el centro, del que forma parte más del 90% del profesorado y trata sobre el desarrollo y aplicación de "Metodologías activas".
Seguir leyendo >Recogida de información tanto directa como indirecta para conocer la percepción que desde los diferentes sectores: alumnado, familias y profesorado; se tiene sobre los valores inclusivos y de equidad ...
Seguir leyendo >Con los resultados obtenidos y las prioridades establecidas, elaborar un Plan de Mejora al término de este curso. Plan de Mejora, que tendrá su aplicación y desarrollo en los cursos 2020-21 y 2021-2...
Seguir leyendo >Reuniones de Formación y Acompañamiento ofertadas por la Consejería de Educación, a las que asisten la coordinadora del Contrato-Programa, Montserrat González y la directora del centro. Constitución ...
Seguir leyendo >Con el fin de desarrollar parte de los objetivos propuestos por la administración en el Contrato-Programa, y, con la subvención aportada por el Fondo Social Europeo, desde el centro se han alquilado p...
Seguir leyendo >CONTRATO PROGRAMA
10/07/19

FINALIDAD:
Procurar la reducción del fracaso escolar y del abandono escolar temprano, para que el alumnado concluya su proceso formativo con éxito, no solo escolar sino también personal.
Todo ello en un marco que incida en la promoción de la igualdad, la inclusión, la equidad y la calidad educativa para todo el alumnado.
OBJETIVOS:
- Comprometerse con los valores de la inclusión educativa, modelos de organización y gestión de la respuesta educativa dirigida a todo el alumnado.
- Favorecer el acceso, la participación y el aprendizaje de todo el alumnado.
- Reducir y prevenir al fracaso escolar.
- Mejorar la coordinación del centro docente con el entorno.
- Fortalecer la formación permanente del profesorado.
- Fomentar la participación de las familias en la vida del centro.
- Impulsar cambios organizativos y metodológicos.
- Promover la cultura de la autoevaluación
- Promover la autonomía de los centros en la búsqueda de respuestas educativas que contribuyan al desarrollo de las competencias para todo su alumnado.
- Progresar hacia modelos curriculares cada vez más competenciales y participativos .
ÁMBITOS DE ACTUACIÓN:
Es necesario partir de un autodiagnóstico de la situación del centro y establecer un plan de mejora a dos años organizado en torno a los siguientes ámbitos:
- Desarrollar en el centro un modelo educativo de calidad basado en la equidad, a través de un proceso de reflexión compartido para llevar los valores inclusivos a la acción, desarrollando prácticas inclusivas, desde la gestión del centro y desde lo que se enseña y se aprende en las aulas.
- Poner en marcha un modelo de convivencia positivo que favorezca la interacción entre las personas, el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes.
- La innovación metodológica para convertir la adquisición de las competencias en el eje central de la intervención con el alumnado a través del trabajo coordinado del profesorado y el uso de metodologías participativas que conviertan al alumno en el protagonista de su aprendizaje.