II Jornada de Inteligencia Artificial "Los diferentes rostros de la IA". 20 de noviembre de 2025.
El día 20 de noviembre de 2025 tuvo lugar la II jornada de Inteligencia Artificial "Los distintos rostros de la IA", en el IES La Ería (Oviedo), con el siguiente programa.
La jornada comenzó a primera hora con la recepción de asistentes. La inauguración oficial se llevó a cabo por parte de María Luz Pontón Álvarez, presidenta del Consejo Escolar del Principado de Asturias y Julio Vallaure, director general de Infraestructuras y Tecnologías Educativas, de la consejería de Educación del Principado de Asturias.

A continuaron intervinieron Mª Aquilina Fueyo Gutiérrez y Santiago Fano Méndez, profesores del Departamento de Ciencias de la Educación de la Universidad de Oviedo, con la charla Transformar en la era de la Inteligencia Artificial. Tensiones y desafíos.(Proyecto I+D GlobaLabs PID2023-146088OBC32).

La siguiente intervención fue la de Inaciu Galán, docente y periodista, con la ponencia titulada Herramientas de IA para el trabajo docente.

Después de la pausa para el café, tuvo lugar una mesa redonda donde intervinieron la presidenta del Consejo Escolar de Euskadi, Miren Maite Alonso; el presidente de Castilla La Mancha, Adolfo Muñiz; el presidente de la Comunidad Valenciana, Salvador Oliver y la presidenta del Consejo Escolar de Asturias, María Luz Pontón, que actuó como moderadora. Se hizo una reflexión sobre La IA y la educación: humanizar el futuro.

De izquierda a derecha: Adolfo Muñiz (Castilla La Mancha), Miren Maite Alonso (Euskadi), María Luz Pontón (Asturias) y Salvador Oliver (Comunidad Valenciana).
La siguiente ponente fue Patricia Pérez, asesora técnica docente del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado (INTEF), con la charla titulada Inteligencia Artificial y educación.

Enlace a la página web del Intituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del profesorado (INTEF) donde se encuentra la Guía sobre el uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito educativo.
Se finalizó la sesión matutina con una ponencia virtual titulada PlayLab, donde docentes y estudiantes aprenden y crean IA para sus propias necesidades, a cargo de Egoitz Etxeandía, responsable de PlayLab en Europa e investigador para Teach for All y Harvard.


En la sesión vespertina se realizaron tres ponencias.
Cristina Cabal, profesora en la EOI de Avilés, formadora en tecnología educativa y coordinadora de diversos proyectos de IA fue la primera ponente con su charla titulada IA e Inclusividad Educativa: Tecnología y docencia en sinergia.

Presentación de Cristina Cabal
A continuación intervino Adrià Climent, profesor de primaria en el Colegio Montserrat de Barcelona, con su charla titulada Escritura IArte.

Se finalizó la jornada con la intervención titulada La IA dentro y fuera del aula: ¿Ayuda o contratiempo? a cargo de Pablo Laspra, responsable de Digitalización y Formación en IA, y Coordinador TIC de la Fundación Educativa Jesuitas en Oviedo.


Público asistente a la jornada
