II Jornada de orientación "Caminando hacia tu futuro... la FP"

En colaboración con el Consejo de Asturias de la Formación Profesional. 24 de abril de 2024.

 

El día 24 de abril de 2024 tuvo lugar la II Jornada de orientación "Caminando hacia tu futuro...la FP" en colaboración con el Consejo de Asturias de la Formación Profesional en el Palacio de Congresos de la Cámara de Comercio de Gijón en la Feria Internacional de Muestras (Luis Adaro. Gijón) con el siguiente programa

 

Público asistente

 

La jornada comenzó a primera hora con la recepción de asistentes.

La apertura de la jornada tuvo como personalidades a Dña. Lydia Espina López, Consejera de Educación, D. Ramón Álvarez Bello, Presidente del Consejo Escolar del Principado de Asturias, D. Carlos Llaca Vallina, Director de Proyectos de juventud y educativos, del Ayuntamiento de Gijón y D. Pablo García González, vicepresidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE).

 

Inauguración de la jornada. 

 

La estructura de la jornada tuvo tres sesiones enfocadas a tres tipos de público diferentes:

La primera sesión dirigida al alumnado de 4º ESO y 1º de Bachillerato de centros que no incluyen en su oferta educativa ciclos de Formación Profesional fue presentada por Iciar Díaz Álvarez, actriz y contó, en una primera parte, con una ponencia de D. Javier Cueli Llera, Director General de Planificación de Formación Profesional titulada “Skills y conocimiento en FP”, una experiencia de Nathaly Magadán, estudiante del CIFP de Imagen y Sonido de Langreo (CISLAN), medallista de oro en las Spainskills 2024 de la familia de Imagen y Sonido, categoría Animación 3D y una mesa redonda que contó con exalumnado de distintas familias profesionales que contaron su experiencia tanto en los centros educativos como en las empresas donde se encuentran actualmente. Soraya Pérez López de la familia de Administración y Gestión (CFGS Comercio Exterior), Diego Picos Povedano de la familia de Informática (CFGM Explotación de sistemas informáticos), Ana Lyss Simón Miguel de la familia de Actividades Físicas y deportivas. (CFGM Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre. CFGS Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva) y Patricia Martínez de la familia de Imagen y sonido. (CFGS Imagen).

Ponencia de D. Javier Cueli

 

 

Nathaly Magadán

 

De izda a dcha: Iciar Díaz Álvarez, Soraya Pérez López, Diego Picos Povedano, Ana Lyss Simón Miguel y Patricia Martínez.

 

Después de un descanso de media hora el alumnado vino la segunda parte de la sesión con dos mesas redondas: una de representantes de direcciones de centros educativos y otra de representantes de empresas de distintos sectores.

 

La mesa redonda de representantes de direcciones de centros educativos estaba moderada por Dña. Eva Ledo Cabaleiro, Directora General de Centros, Red 0-3 y Enseñanzas Profesionales y contó con la presencia de D. Pablo Ignacio Fernández Suárez. Director del Centro de Referencia Nacional de Construcciones metálicas y fundición de Oviedo; Dña. María Goitia Fuertes. Directora del CIFP Directora en CIFP de los Sectores Industrial y de Servicios de Gijón; D. Laudino Rodríguez García. Director del CIFP Mantenimiento y Servicios a la Producción de La Felguera; Dña. Mª Isabel Lugilde Rodríguez. Directora del CIFP Comunicación, Imagen y sonido de La Felguera y Dña. Estefanía Sanz Riestra. Directora del CIFP del Deporte de Avilés.

En esta mesa se presentaron vídeos con la oferta educativa de los distintos centros además de comentar las ventajas de escoger Formación Profesional, la relación con las empresas y la empleabilidad así como distintas cuestiones planteadas por el público asistente.

De izda a dcha: Dña. Eva Ledo Cabaleiro, Directora General, D. Pablo Ignacio Fernández Suárez, Dña. María Goitia Fuertes, D. Laudino Rodríguez García, Dña. Mª Isabel Lugilde Rodríguez y Dña. Estefanía Sanz Riestra.

 

La mesa de representantes de las empresas asturianas fue moderada por Dña. Carmen Ardura, Directora del área de Formación y Personas de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y contó con la presencia de D. Vicente Celemín García de CAPSA; D. Antonio Fernández Rayón de ALSA; D. Carlos Rubio de GAM; Dña. Ana Braña Rodríguez- Avello del Centro médico, D. Adolfo Santos Folch del Grupo Masaveu y Dña. Sandra Botas de Seresco.

Los representantes trataron varios temas, entre otros las razones por las que el alumnado se debería plantear estudiar un ciclo formativo, lo que ofrecen las empresas a las futuras personas trabajadoras y como puede la empresa mejorar la formación del alumnado con este nuevo modelo de F.P. Dual así como diversas inquietudes que surgieron del público.

De izda a dcha: D. Vicente Celemín García (CAPSA), D. Antonio Fernández Rayón (ALSA), Dña. Sandra Botas (Seresco) Dña. Carmen Ardura (FADE), D. Carlos Rubio (GAM) Dña. Ana Braña Rodríguez- Avello (Centro médico) y D. Adolfo Santos Folch (Grupo Masaveu).

 

La segunda sesión estuvo dirigida a los equipos de orientación. Fue presentada por D. Ramón Álverez Bello, presidente del Consejo Escolar y contó con una introducción de D. David Artime, Director General de Inclusión Educativa y Ordenación sobre la orientación educativa y laboral en el sistema educativo asturiano. A continuación tuvo lugar la ponencia de Dña. Mireia Gargallo Linares, orientadora de orientadores “Herramientas para guiar en competencias en la Formación Profesional” y se finalizó con una mesa redonda de personal del servicio de orientación profesional, educativo y profesorado de Formación y Orientación Laboral (FOL), con el tema “La orientación educativa y la orientación laboral, trabajo en conjunto” que moderó la propia Mireia Gargallo Linares. Los participantes de esta mesa redonda fueron Dña. Carmen Rosa Fernández Pérez (Oficina de Empleo de Lugones), Dña. Emma Magdalena Tejero Oficina de Empleo de Gijón IV), D. Manuel Mojardín Rodríguez (CIFP de Avilés), D. Pablo Monico Tamargo del CIFP de Cerdeño y Dña. Jennifer Fernández Barbón (CIFP Comunicación, Imagen y sonido de La Felguera CISLAN).

 

De izquierda a derecha, Dña. Jennifer Fernández Barbón, Dña. Emma Magdalena Tejero,  Dña. Carmen Rosa Fernández Pérez, D. Manuel Mojardín Rodríguez, D. Pablo Monico Tamargo y Dña. Mireia Gargallo Linares.


 

En la tercera sesión, por la tarde, el público destinatario fueron las familias. Fue presentada por D. Ramón Álvarez Bello, presidente del Consejo Escolar y contó con dos ponencias, la primera de Dña. Mireia Gargallo Linares, orientadora de orientadores “Herramientas para guiar en competencias en la Formación Profesional para familias” y la segunda de D. Ricardo Galán Fernández, Asesor Técnico Docente de la Consejería de Educación, “# Yo soy FP”.

 

De izquierda a derecha, D. Ricardo Galán Fernández, D. Ramón Álvarez Bello, Dña. Mireia Gargallo Linares.

 

Seguidamente hubo una presentación de FADE “Estudio de necesidades de las empresas en nuestra Comunidad Autónoma, empleabilidad, proyección profesional...” a cargo de Dña. Carmen Ardura, Directora del área de Formación y Personas de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) que moderó la mesa redonda que tuvo lugar a continuación y que contó con D. Rafael Bernardo de la Federación de Empresarios del Metal y Afines del Principado de Asturias (FEMETAL), D. José Ángel García de Asociación del Automóvil del Principado de Asturias (ASPA), D. Joaquín Rodríguez de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC), Dña. Lucía Menéndez de la Asociación Cluster TIC de Asturias y D. Francisco Salvador en la parte de experiencia personal.

De izquierda a derecha: Dña. Carmen Ardura (FADE), D. José Ángel García (ASPA), D. Joaquín Rodríguez (FLC), D. Rafael Bernardo (FEMETAL), Dña. Lucía Menéndez (Cluster TIC) y D. Francisco Salvador.

 

Toda la jornada se puede volver a ver en el canal de youtube del Consejo Escolar del Principado de Asturias:

 

 

1ª parte jornada orientación a la FP: alumnado.

2ª parte jornada orientación a la FP: alumnado.

3ª parte jornada orientación a la FP: equipos de orientación.

4ª parte jornada orientación a la FP: familias. 

 

También podéis tener acceso a las presentaciones de Mireia Gargallo en los siguientes enlaces:

Presentación para equipos de orientación 

Presentación para las familias