¡Bienvenidos y bienvenidas a nuestro cole!

Estamos en Proaza, un pueblo situado en el corazón de los Valles del Oso. Actualmente formamos el centro 39 niños y niñas de Educación Infantil y Primaria, así como 11 maestras y maestros de diferentes especialidades y 3 personas como personal no docente.
El horario de clases es de 9:30 a 14:30 y contamos con servicio de transporte, comedor propio y actividades extraescolares gestionadas a través del AMPA y el ayuntamiento de Santo Adriano.
NUESTOS VALORES, FINES Y PRIORIDADES
Nuestro Proyecto Educativo se asienta sobre la identidad de nuestra comunidad, que podemos definir a través de los siguientes valores.
Educación inclusiva, coeducativa e integral: ofrecemos un contexto que respeta las características del alumnado y que fomenta sus fortalezas de acuerdo con los principios del Diseño Universal de aprendizaje (DUA). Entendemos que la coordinación docente es necesaria para el éxito. Trabajamos por la coeducación y la igualdad real entre mujeres y hombres. Reforzamos la competencia lingüística de los estudiantes.
Educación plural y respetuosa: fomentamos el respeto a la diversidad de pensamiento dentro del marco social diverso y democrático en el que se enmarca nuestra sociedad actual. Entendemos que la comunicación es necesaria para alcanzar acuerdos.
Educación activa, vivencial y experiencial: promovemos un proceso de enseñanza-aprendizaje que pone al alumnado en el centro de la experiencia. Facilitamos la interacción con el entorno y enmarcándonos en los decretos curriculares de la LOMLOE. Trabajamos desde un punto de vista competencial. Fomentamos la incorporación de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje con el énfasis en la salud digital.
Educación para la reflexión y el espíritu crítico: queremos que nuestros estudiantes trabajen sus habilidades para convertirse en ciudadanos y ciudadanas con capacidad de crítica y autocrítica. Ponemos el foco en los buenos tratos como pilar del entendimiento.
Educación democrática, participativa, para la cooperación y dialógica: incentivamos la participación de los diferentes sectores de la comunidad educativa, así como la coordinación entre ellos para lograr objetivos comunes. Implementamos estos principios entre el alumnado. Queremos que perciban la importancia de las familias en su proceso de desarrollo.
Educación emocional y personalizada: creemos que la educación emocional es la base para una vida cercana al concepto de felicidad. Queremos que el alumnado crezca de manera integral con una buena capacidad de autocontrol y gestión de las emociones.
Además de los valores de nuestra comunidad, tenemos muy presentes los principios y fines de la legislación (artículos 1 y 2 de la LOE). A continuación, especificamos para nuestro contexto esos principios y fines.
Principios
Respeto a los derechos: garantizamos que cada estudiante tenga acceso a una educación que respete sus derechos y dignidad como individuo.
Calidad educativa: nos comprometemos a proporcionar una educación de alta calidad que promueva el desarrollo integral de cada estudiante.
Equidad e inclusión: trabajamos para crear un ambiente educativo inclusivo y equitativo donde cada estudiante tenga igualdad de oportunidades para aprender y crecer.
Transmisión de valores: promovemos la transmisión de valores fundamentales como el respeto, la responsabilidad y la solidaridad, para formar ciudadanos éticos y comprometidos.
Orientación educativa: brindamos orientación y apoyo a nuestros estudiantes para ayudarles a alcanzar sus metas académicas y personales.
Esforzados/-as en conjunto: fomentamos el esfuerzo individual y el trabajo en equipo entre todos los miembros de la comunidad educativa para lograr nuestros objetivos comunes.
Convivencia: promovemos un ambiente de convivencia positiva y respetuosa donde se valore la diversidad y se resuelvan pacíficamente los conflictos.
Igualdad de derechos: garantizamos que todos los estudiantes tengan los mismos derechos y oportunidades, independientemente de su origen, género o situación socioeconómica.
Importancia de la función docente: reconocemos y valoramos la labor de los docentes como agentes fundamentales en el proceso educativo.
Coordinación intersectorial: trabajamos en colaboración con otras instituciones y organismos para enriquecer la experiencia educativa de nuestros estudiantes.
Libertad de enseñanza: respetamos la libertad de enseñanza y promovemos la diversidad de enfoques pedagógicos y metodológicos.
Educación para la transición ecológica: promovemos la conciencia ambiental y la educación para la sostenibilidad, preparando a nuestros estudiantes para enfrentar los desafíos ambientales del futuro.
Fines
Desarrollo integral del estudiante: nos comprometemos a promover el desarrollo físico, emocional, intelectual y social de cada estudiante.
Respeto a derechos y libertades: educamos en el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales, fomentando una cultura de paz y tolerancia.
Igualdad de oportunidades: garantizamos que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades para aprender y alcanzar su máximo potencial.
No discriminación: rechazamos cualquier forma de discriminación y trabajamos para crear un ambiente inclusivo y respetuoso para todos.
Educación en valores: promovemos la adquisición de valores como el respeto, la responsabilidad, la solidaridad y la honestidad, como base para una ciudadanía ética.
Hábitos intelectuales y técnicas de trabajo: desarrollamos en nuestros estudiantes habilidades y hábitos de estudio que les permitan aprender de manera autónoma y efectiva.
Capacitación profesional: preparamos a nuestros estudiantes para el ejercicio de diversas actividades profesionales, proporcionándoles las habilidades y conocimientos necesarios para su futuro laboral.
Multilingüismo: promovemos el aprendizaje de diferentes lenguas para facilitar la comunicación intercultural y mejorar las oportunidades de nuestros estudiantes en un mundo globalizado.
Preparación para la ciudadanía: formamos a nuestros estudiantes para que sean ciudadanos activos, críticos y comprometidos con su comunidad y su entorno.
Inserción en la sociedad digital: preparamos a nuestros estudiantes para participar de manera responsable y ética en la sociedad digital, utilizando las tecnologías de manera constructiva y respetuosa.
