1. Medidas para mejorar la accesibilidad
En la web del CEPA Oriente-Costa se han adoptado una serie de medidas cuyo objetivo es mejorar la accesibilidad. Las ventajas que esto conlleva son, entre otras:
- Facilitar el acceso de las personas independientemente de su condición física o de su entorno.
- Permitir el acceso con diferentes agentes de usuario.
- Incluir contenidos claros y bien estructurados.
- Mejorar la navegación y la experiencia del usuario.
Entre las medidas adoptadas:
- Orden lógico de presentación de los elementos en pantalla y de los contenidos en el código.
- Uso de los estándares del W3C.
- Gramática XHTML 1.0 y CSS 2.
- Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web ( WCAG nivel AA).
2. Diseño y maquetación
El diseño y maquetación del portal se ha desarrollado teniendo presentes las Pautas de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG 1.0) que afectan directamente a esta parte del desarrollo:
- Separación de contenido y presentación mediante hojas de estilo.
- Uso de unidades relativas (permiten redimensión de texto y diseños fluidos).
- Control de contraste de colores.
Navegación
Para facilitar la navegación, todos los documentos del sitio mantienen una estructura similar en la que se incluyen los mismos elementos de cabecera y pie y de diseño general.
Además, en todas las páginas del sitio se encuentra presente el mecanismo conocido como Migas de pan. Su propósito es situar al usuario en el contexto del sitio y dar acceso rápido a todo el recorrido de navegación.
3. Sección de utilidades
En la cabecera de cada página se encuentra una sección de utilidades que incluye enlaces a:
- Página de inicio
- Ayuda
- Mapa del sitio
- Herramientas de búsqueda
- Barra de enlaces rápidos a los elementos más utilizados
- Barra de navegación de páginas del sitio (hasta el segundo nivel de la estructura)
En el pie de cada página se encuentra una sección de utilidades que incluye enlaces a:
- Condiciones de uso
- Política de privacidad
- Accesibilidad
- Mapa del web
- Contacto
- Enlaces a redes sociales
- Enlaces a información destacada del sitio para facilitar la localización y el acceso.
4. Vista en dispositivos móviles
El sitio web está construido con una tecnología que permite la adaptación automática de todos sus contenidos a cualquier dispositivo móvil y tamaño de pantalla. En la vista de móvil el logotipo del sitio toma una posición central para facilitar el acceso a la portada; sobre el logotipo se coloca la barra de enlaces directos principales; debajo de él, se situá el buscador y a su izquierda el símbolo de menú (tres rayitas horizontales) que despliega la estructura de páginas del sitio. Los contenidos se colocan en columna, uno debajo de otro, y muestran todos los elementos (texto, imágenes, multimedia, menús) adaptados al tamaño de pantalla y completamente operativos.

Contacto
RSS
Red Educastur