¿Dónde estamos?

Nuestro centro educativo está ubicado en el barrio de Roces, que se halla situado en la parroquia del mismo nombre en el centro del concejo de Gijón.

El término de Roces aparece como tal entre los años 1578 y 1617. Anterior a esta fecha la parroquia se denominaba Pando.

Jovellanos sostiene que proviene del latín Roscius, José L. García Arias, que se deriva de la voz latina Ruptiare, que derivó en el término asturiano Roza. El número de habitantes se ha mantenido a lo largo del siglo XX, pero ha aumentado considerablemente en estos últimos cinco años.

 

Medio rural y urbano

En Roces las dos principales vías de comunicación eran la Carretera Carbonera o de Langreo y la Carretera de Castilla que une las poblaciones de Gijón y Oviedo; actualmente estas se han visto ampliadas por la autovía del Cantábrico que circunda la ciudad y atraviesa la parroquia. Antes de 1950 la parroquia de Roces era una zona rural con las características arquitectónicas, económicas y sociales que esto conlleva. Su paisaje se caracterizaba por prados, huertas, casas de aldea, y hórreos.

La fisonomía de la parroquia empieza a cambiar cuando en el año 1953 el Patronato Laboral Francisco Franco inicia la construcción de una colonia de viviendas junto al camino de Los Caleros. Esta colonia que ocupaba una superficie de 2668 metros cuadrados, constaba de 42 viviendas de una planta, dispuestas en cuatro manzanas.

En este mismo año se comienza a construir el poblado de Nuestra Señora de Covadonga. En este, las viviendas se reparten en 20 bloques de planta baja y piso. A cada vecino, además de la vivienda, se le asignaron 95 metros cuadrados de terreno.

En 1955 se construyen otras 420 viviendas protegidas distribuidas en bloques de tres y cuatro plantas y en 1959 otros 17 bloques de tres plantas. La estructura urbana de la barriada muestra así una organización caracterizada por agrupaciones de hileras de bloques paralelas entre sí y paralelas a su vez a un eje longitudinal central, la avenida de Salvador Allende, que une la carretera Carbonera y la carretera de Oviedo.

En los últimos años el barrio está cambiando progresivamente con la construcción de nuevos y mayores bloques de viviendas junto a los existentes, así como de casas unifamiliares en los alrededores, provocado por el crecimiento de la ciudad que ha unido el barrio al casco urbano por la zona de Montevil.

 

Comunidad educativa

La Comunidad Educativa del Centro la integran alumnos y familias del propio Roces, otros de los barrios cercanos de Santa bárbara, Contrueces y Montevil y los que acuden en el transporte escolar procedentes de las parroquias rurales de Cenero, Porceyo, La Pedrera, Ruedes y Leorio.