El proyecto KA122 "Raíces profundas. Modelos de producción agraria para el asentamiento y fijación de población rural" está financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta página de difusión es responsabilidad exclusiva del IES LUCES y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

 

 

« Back

Reconociendo el terreno

Reconociendo el terreno

13/03/23

Jornada para tomar contacto con las instalaciones de formación profesional agraria que se dedican al aprendizaje de los alumnos.

Después de levantarse muy temprano, los estudiantes de Luces han recorrido las instalaciones, empezando por la explotación de vacuno que tiene unas dimensiones considerables. La dirección técnica tuvo la amabilidad de permitirnos curiosear por todos los rincones, así que los alumnos aprovecharon para sacar fotos de todo lo que llamó su atención.

Esta pequeña investigación es una buena forma de descubrir aquello que resulta familiar, pero también de comparar, tanto para lo bueno como para lo menos bueno.

El centro hípico ha mejorado notablemente sus instalaciones. Los alumnos del instituto hacen prácticas y toman contacto directo con el mundo profesional del caballo, que aquí tiene gran relevancia.

La mecanización es imprescindible para mejorar la productividad. Las inversiones de los agricultores en este ámbito son muy elevadas y la afición de los jóvenes por este tipo de vehículos se deja patente incluso en su indumentaria.

lLa cabaña ganadera de Rethel se completa con ovejas y conejos, Los alumnos de Luces participaron en unas clases de zootecnia dedicadas a la evaluación, pesaje y control de infecciones de estos animales.