Actividades 2025-26

Visita al Ayuntamiento de Oviedo

El alumnado de 5.º de Primaria ha participado en una actividad complementaria muy especial: una visita al Ayuntamiento de Oviedo para conocer de cerca cómo funciona la administración local y la toma de decisiones democráticas.

Durante la visita, los niños y niñas recorrieron el Salón de Plenos, un espacio clave en la vida política del municipio. Allí realizaron un pequeño pleno municipal, asumiendo distintos roles como alcalde, concejales y secretaria. A través de esta dinámica, pudieron experimentar cómo se debaten las propuestas, cómo se organiza un pleno y de qué manera se toman decisiones que afectan a la ciudadanía.

La actividad resultó muy enriquecedora, fomentando el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la comprensión de las instituciones que forman parte de su entorno más cercano. Una experiencia que, sin duda, ayudará a despertar su interés por la participación democrática y la vida social de su comunidad.

Y, además, ¡viajamos en tren! convirtiéndose en una experiencia divertida y única que complementó a la perfección nuestra visita al Ayuntamiento.

Visita al parque de Bomberos

El alumnado de Primero de Primaria ha vivido una experiencia única y muy educativa durante su visita al Parque de Bomberos de nuestra ciudad. Además de disfrutar de un emocionante paseo en autobús hasta el parque, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el trabajo de los bomberos y cómo contribuyen a la seguridad de todos.

Durante la visita, pudieron explorar los vehículos de emergencia, descubrir los equipos que utilizan en sus intervenciones y aprender sobre la prevención de riesgos y la importancia de la colaboración y el trabajo en equipo. Los pequeños también participaron en actividades prácticas que les permitieron experimentar de forma segura cómo es la labor de un bombero, fomentando su curiosidad, respeto y conciencia sobre la seguridad en su entorno.

Esta actividad complementaria no solo acercó al alumnado al conocimiento del servicio de bomberos, sino que también fortaleció valores como la solidaridad, la responsabilidad y el cuidado por los demás, convirtiéndose en una jornada inolvidable y muy enriquecedora para todos.

25N. Día internacional contra la violencia contra las mujeres

Desde nuestro centro, y dentro del Programa de Coeducación, trabajaremos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con el alumnado de todas las etapas educativas con el objetivo de sensibilizar y educar en igualdad, respeto y valores de convivencia.

Durante la jornada se desarrollarán diferentes actividades y se realizarán elementos decorativos en las ventanas del centro con mensajes y símbolos de concienciación. Además, nuestra Puerta Violeta se convertirá en un espacio visible que recordará a toda la comunidad educativa la importancia de decir no a la violencia de género y fomentar relaciones igualitarias desde la infancia.

Con estas iniciativas se busca que el alumnado reflexione sobre la igualdad, la prevención de la violencia y el respeto mutuo, contribuyendo a una educación coeducativa y consciente que promueva la convivencia y los derechos de todas las personas.

Porque educar en igualdad es construir un futuro más justo y seguro para todos y todas.

Amaguëstu

El próximo 21 de noviembre, nuestro centro celebrará el Magüestu, una de las tradiciones más entrañables de Asturias, con el objetivo de conocer y disfrutar de nuestra cultura y costumbres.

El alumnado tendrá la oportunidad de degustar castañas asadas y sidra, al mismo tiempo que participa en una serie de talleres educativos a cargo de dos grupos tradicionales asturianos. En estos talleres, los niños y niñas podrán:

· Conocer la ropa típica asturiana.

· Explorar instrumentos musicales tradicionales.

· Aprender sobre la música y danza popular asturiana.

Además, la jornada se verá animada por la interpretación de la Danza Prima y el Himno de Asturias, que acompañará la celebración y permitirá al alumnado vivir de primera mano la riqueza de nuestras tradiciones.

El pregonero del Magüestu será un grupo de alumnos y alumnas que cursan la asignatura de Lengua Asturiana, quienes leerán un texto preparado especialmente para la ocasión, poniendo en valor la lengua y la cultura regional.

Una jornada que combina gastronomía, música, danza y aprendizaje, fomentando el orgullo por nuestras raíces y la participación activa del alumnado en la vida cultural del colegio.

Día mundial de la diabetes

En nuestro centro educativo hemos celebrado el Día Mundial de la Diabetes, una jornada de sensibilización en la que todo el alumnado, desde Educación Infantil hasta 6.º de Primaria, ha participado activamente para conocer, comprender y normalizar esta enfermedad que forma parte de la vida de muchas personas, también de nuestra comunidad escolar.

A lo largo del día, los niños y niñas han disfrutado de diversas actividades adaptadas a cada nivel educativo: Visionado de cuentos y materiales audiovisuales que explican la diabetes de forma sencilla y cercana. Proyección de un vídeo muy especial, protagonizado por un alumno de segundo de Primaria y su mamá, quienes nos han contado qué es la diabetes y cómo se vive en el día a día. Reto del globo azul, símbolo universal de la diabetes, en el que todo el alumnado ha formado en el patio el gran círculo azul, representando la unidad y el compromiso con la salud y la inclusión.

Además, contamos con la colaboración del AMPA, que ha querido sumarse a esta efeméride ofreciendo a todo el alumnado una mandarina para el aperitivo, recordando la importancia de mantener una alimentación equilibrada y saludable.

Con actividades como esta, el centro fomenta valores de empatía, respeto y cuidado, ayudando a que nuestros alumnos y alumnas crezcan siendo personas conscientes, informadas y solidarias.

Porque conocer es entender, y entender es aprender a cuidar.

Showing 1 - 5 of 8 results.
Items per Page 5
of 2

NUESTRAS REDES

Todas nuestras actividades en Instagram

Descripción de la imagen

 @cplacorredoria