Ya está disponible el menú del comedor escolar correspondiente al mes de Noviembre de 2025.

ACTIVIDADES VERANO 2025 DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón ha publicado el Folleto de Verano 2025 que contiene la oferta de ocio municipal, entre la que figuran las actividades de ocio inclusivo de distintas áreas municipales. 

Es  de especial atención para el alumnado del colegio la edición de verano del Campamento urbano de verano dirigido a infancia y juventud con discapacidad y grandes necesidades de apoyo, entre 6 y 21 añoscuyo plazo de preinscripción va del 19 al 23 de mayo. 

Tanto el folleto general como la información específica del Campamento Urbano de Verano de la FMSS, se han publicado en la página web del Ayuntamiento. Dejamos los enlaces a continuación:

Folleto Gijón Verano | Web de Gijón

Campamento Urbano para Infancia y Juventud con Discapacidad y Grandes Necesidades de Apoyo Verano 2025 | Web de Gijón

 

Menú escolar tercer trimestre 2025.

Orientaciones elaboradas por la Unidad de orientación en relación a la alimentación.

Este es el menú escolar para el primer trimestre del curso 2024/25.

CAMPAMENTO URBANO DE VERANO PARA INFANCIA Y JUVENTUD CON DISCAPACIDAD Y GRANDES NECESIDADES DE APOYO

Os dejamos un enlace para acceder a la preinscripción del campamento urbano de verano para infancia y juventud con discapacidad y grandes necesidades de apoyo.

Se abre el plazo desde  el 7 al 14 de junio.

Ayto. de Gijón - Reservas deportivas (gijon.es)

Exposición LlenArte de naturaleza

 

Por tercer año consecutivo realizamos una exposición de algunos de los trabajos realizados por nuestro alumnado y de otros centros con los que colaboramos. Tendrá lugar en la Asociación de Vecinos Santiago (Nuevo Gijón) del 3 al 7 de junio.

Este año, entre otras cosas, podrás ver:  

  • nuestras obras de arte «natural» a lo largo de la historia (desde la prehistoria hasta la actualidad)
  • mosaicos y murales
  • el rincón de papel reciclado
  • el libro de recetas de nuestro huerto
  • objetos realizados con material natural y reutilizado
  • nuestro gran libro recopilación de todos los retos para ser AULA VERDE
  • el rincón APS
  • fotografías y videos de alumnos/as realizando los retos para certificar 
  • y muchas cosas más

El objetivo de esta exposición es mostrar que se puede y que es muy beneficioso para todos/as y nuestro entorno  «una educación con la naturaleza, para la naturaleza y en la naturaleza». 

Os animamos a que vengáis y os dejamos un enlace al blog para conocer mejor nuestro proyecto.

Aulas Verdes de Castiello – Un lugar para encontrarnos con la naturaleza (educastur.es)

Este es el menú del Tercer Trimestre.

 

Integra en Red es un programa de formación gratuita en el uso de herramientas, contenidos, apps y servicios tecnológicos que fomenten la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad, con el fin de aumentar su grado de autonomía y mejorar su calidad de vida.

La Fundación Cibervoluntarios, entidad organizadora de esta actividad, está llevando a cabo este curso en nuestro centro distintas sesiones formativas. Agradecemos desde aquí su colaboración.

 

Este es el menú del Segundo Trimestre.

 

Os invitamos a participar en nuestra fiesta del Amagüestu!!!!!

Comienza el proceso de elección de representantes de las familias al Consejo Escolar de Centro.

En el siguiente enlace tiene acceso al menú del comedor escolar para el primer trimestre del curso 2023-24.

https://alojaweb.educastur.es/documents/4132396/10072888/Men%C3%BA+Primer+Trimestre+2023-24/41b17624-ea49-479a-9bb5-f7aee7687649

 

 

ACTIVIDAD PROMOVIDA POR EL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN: PARQUE CON APOYOS. TIEMPO DE JUEGO TIEMPO PARA TI

Desde el Ayuntamiento de Gijón nos comunican que ya está abierto el plazo para preinscribirse este  curso en la actividad Parque con Apoyos. Tiempo de juego, tiempo para ti. Iniciativa para promover la conciliación de las familias con hijos e hijas con discapacidad y grandes necesidades de apoyo con edades entre los 6 y 21 años, de Gijón, que se inició el curso pasado.

Está previsto que, sábados y domingos de 11 de la mañana a 1 de la tarde, en el parque de Isabel la Católica  (los días de lluvia en el Complejo Deportivo Las Mestas), se realicen actividades de ocio y tiempo libre adaptadas a las necesidades de vuestros hijos e hijas (juegos, deportes, exploración del entorno o participación en actividades comunitarias).

          importante!!!  El plazo termina el 14 de septiembre de 2023

A la preinscripción se puede acceder desde este enlace:

www.gijon.es/es/eventos/abierto-plazo-de-inscripcion-parque-con-apoyos-tiempo-de-juego-tiempo-para-ti-0

 

 

"DESPLEGANDO ALAS", EXPOSICIÓN DEL PROYECTO AULAS VERDES 2023

Con el título "Desplegando alas", el Proyecto Aulas Verdes de Castiello celebra su segunda exposición con los siguientes objetivos:

  • Mostrar trabajos de nuestro alumnado.
  • Dar a conocer el centro y sus acciones por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • Mejorar la visibilidad de las personas con discapacidad.
  • Concienciar de la importancia de acercar la naturaleza a la educación.

Del 29 de mayo al 9 de junio, de 17:00 a 21:00h., en el Espaciu Astragal del Conceyu de la Mocedá de Gijón, se expondrán obras de arte, material audiovisual, libros, trabajos y cartelería realizados por el alumnado de una manera sostenible. Además, se mostrarán algunos de los retos realizados por los centros Santo Ángel, Rosario Acuña y Jacinto Benavente, con los que se ha desarrollado este curso un proyecto de APRENDIZAJE SERVICIO.

Este año como novedad os proponemos una misión dentro de la exposición: la búsqueda del pájaro amarillo. Esperamos vuestra visita y que animéis a las familias y amistades a que vayan a conocernos un poco más.

Os dejamos un enlace para que visitéis el blog del proyecto:

http://edublog.educastur.es/aulasverdes/

DEPORTISTAS EN CASTIELLO

10/05/22

$nombreimagen

Han visitado nuestro colegio  Saúl Craviotto, piragüísta olímpico, y Aladino Pandiella (Ladi), baloncesto en silla de ruedas, Han conversado con el alumnado y han respondido a sus preguntas muy amablemente.

Saúl nos enseñó sus medallas  y nos habló de su sueño de llegar a las olimpiadas cuando era niño. Con trabajo y con tesón lo ha conseguido.

Ladi, por su parte, llegó con un montón de sillas de ruedas adaptadas para jugar al baloncesto y los chicos y las chicas estuvieron echando un partido en la cancha del colegio.  Nos habló del deporte adaptado y de los beneficios de su práctica para las personas con diversidad funcional.

Os dejamos una pequeña muestra, pero tenemos un montón de fotos y vídeos que os iremos enseñando.