"Inclusión, Desarrollo Digital y Ecosostenibilidad en la Educación de Adultos (IDDEAS)";"Inclusion, Digital Development and Ecosustainability in Adult Education (IDDEAE)"

El proyecto del “CEPA Avilés” tiene como principales objetivos los de:

  • Mejorar los métodos de enseñanza-aprendizaje para personas adultas adecuados a su edad y momento de desarrollo, atendiendo a diferentes necesidades y problemas.
  • Mejorar la digitalización del centro y la alfabetización digital del alumnado.
  • Formar al alumnado para adquirir las competencias relacionadas con la preservación del medio ambiente y medidas eficaces para frenar el cambio climático.
  • Animar a la lectura y el análisis crítico de la información.
  • Conseguir la internacionalización del centro.

Nuestra acreditación se ha proyectado para que diferentes grupos de nuestro alumnado pueda realizar estancias formativas de corta duración cada curso hasta el año 2027 en distintos destinos de la UE y/u otros destinos con acuerdos incluidos en el proyecto Erasmus+.

Los criterios de selección, aprobados y revisables por el equipo de trabajo del proyecto de centro, para elegir al alumnado que viajará en las movilidades se ha concretado siguiendo las indicaciones de la Guía del Programa Erasmus+ 2024 y cumpliendo con las Normas de calidad Erasmus+ para los programas de educación de personas adultas.

Criterios de Selección:

  1. El alumnado deberá estar matriculado en las enseñanzas del CEPA de Avilés desde el inicio de curso de la movilidad en la que va a participar.
  2. Los y las candidatas no habrán recibido ningún apercibimiento por falta grave recogida en el RRI del centro.
  3. Cada alumno o alumna sólo podrá participar de forma física en una movilidad del Proyecto Erasmus+ del centro, pudiendo colaborar en todas las demás actividades en cuantas convocatorias siga matriculado o matriculada en el CEPA de Avilés.

Se realizará una valoración individual de acuerdo con el siguiente baremo de selección:

  1. No haber obtenido con anterioridad el título de Graduado o Graduada en Secundaria (2 puntos).
  2. Por cada curso conducente a la adquisición del título de ESPA cursado en nuestro centro (0,5 puntos).
  3. Asistencia regular a clase (menos de 10% de absentismo justificado o no justificado) en enseñanzas regladas (1 punto).
  4. Asistencia regular a clase (menos de 20% de absentismo no justificado) (0,5 puntos)
  5. Tener más de un 33% de grado de discapacidad (1 punto).
  6. Víctimas de violencia de género o terrorismo (1 punto).
  7. Personas inmigrantes con permiso de residencia (0,5 puntos).
  8. Personas en paro de larga duración (1,5 puntos).
  9. Participación activa en las diferentes actividades del centro (0,5 puntos por participación demostrada hasta un máximo de 3 puntos).
  10. Entrevista personal (2 puntos) y carta motivacional a entregar el mismo día de la entrevista personal (1 punto).

La documentación necesaria será entregada a la Coordinadora del Proyecto Erasmus+ o al Jefe de Estudios Adjunto del CEPA de Avliés, no siendo obligatorio en ningún caso para los o las participantes el adjuntar copia física de documentación con contenido personal sensible, aunque sí podrá ser necesario demostrar aquellos puntos (como el grado de minusvalía), en los casos en que se requiera.