Proyecto Descubre tu pueblo y compártelo, #patrimoniocepa

El Centro de Educación de Personas Adultas de Avilés y aulas de Luanco y Pravia (CEPA Avilés) dará a conocer el patrimonio histórico, cultural y social que atesora la población de Avilés y su entorno con la puesta en marcha de un proyecto de innovación junto con otros tres CEPA de España.

El Ministerio de Educación y FP convocó ayudas a nivel nacional destinadas a promover agrupaciones de centros educativos para la realización y puesta en práctica de proyectos comunes que favorezcan la educación inclusiva y la innovación educativa. El Ministerio de Educación y FP ha concedido una de estas ayudas (10.800 €) para el desarrollo del proyecto en colaboración del CEPA de Aviles, el CEPA de Yecla (Murcia), el CEPA Pedro Martínez Gavito (San Lorenzo del Escorial) y el CEPA San Bartolomé de Tirajana (Las Palmas).

El proyecto presentado, Descubre tu pueblo y comprártelo, obtuvo la mayor puntuación de las 55 agrupaciones escolares presentadas a nivel nacional y es el único concedido a un CEPA asturiano. La financiación del proyecto hará posible el intercambio de alumnado y profesorado entre los cuatro CEPAs para llevar a cabo el desarrollo del proyecto.

Resolución de concesión de ayudas (pdf)

Además del CEPA de Avilés otros doce centros asturianos han obtenido ayudas para sus proyectos de agrupaciones en esta convocatoria:

 

  • IES Bernaldo de Quirós, Mieres. Agua, vida y bienestar.

  • CPEB Carlos Bousoño, Boal. STEAM-ula tu entorno con creatividad.

  • C.P. Carmen Ruiz-Tolve, Oviedo. Hacia el éxito educativo, la inclusión y la mejora de la convivencia mediante las actuaciones educativas de éxito. 

  • IES Cristo del Socorro, Luanco. Implementación, desarrollo e innovación de las actuaciones educativas de éxito en centros de educación secundaria.

  • IES Montevil, Gijón. Habla, convence, transforma.

  • CP La Paloma, Castropol. Descubriendo los caminos secretos del aprendizaje matemático.

  • IES Aramo, Oviedo. Debatiendo se entiende la gente: la oratoria como eje potenciador del éxito educativo de todo el alumnado.

  • IES La Magdalena, Avilés. Sanarte. Espacios de aprendizajes basados en el teatro musical inclusivo.

  • IES Alfonso II, Oviedo. Modelo dialógico de convivencia. Bystander intervention.

  • IES La Fresneda, La Fresneda. Creando puentes entre centros a través del pensamiento computacional.

  • CRA La Marina, Villaviciosa. Enraizados.

  • IES Noreña, Noreña. Creando espacios inclusivos para la comunidad.