24/03/18
|
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN |
|
|
MIEMBROS |
ESPECIALIDAD |
|
Mª José Mayo Mateos
Purificación Fresno Moro
Amelie Meneses Alcalde
Lara González Rodríguez
Sandra Magadan García |
“Psicología y Pedagogía” (Orientadora) |
|
“Pedagogía Terapéutica” |
|
|
“Audición y Lenguaje” |
|
|
“Ámbito Científico y Matemático” (PMAR) |
|
|
“Ámbito Socio-lingüístico” (PMAR) |
|
¿QUÉ ES EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN?
El Departamento de Orientación es el espacio desde donde se articulan las funciones de orientación y tutoría, así como las de una oferta curricular adaptada y diversificada. Dichas funciones se han de incardinar dentro de la organización general y del Proyecto Educativo para darle una operatividad y una funcionalidad propiamente educativa. No obstante, la orientación es un elemento inherente a la propia educación, y como tal, compete a todo el profesorado.
Aun siendo la orientación educativa inherente a la función docente, determinadas tareas exigen un grado de especialización que justifica la existencia de unos servicios integrados por profesorado de la especialidad de orientación educativa. Además, el ejercicio de las diferentes funciones propias de la orientación hace necesario que estos servicios cuenten con profesionales diversos, dependiendo de las enseñanzas que ofrezcan los centros y de las necesidades educativas del alumnado, que han de actuar de manera coordinada, desarrollando su trabajo en ámbitos diferentes asumidos colegiadamente.
La orientación educativa y profesional, que incluye la psicopedagógica, es un proceso que contribuye al desarrollo integral y personalizado de todos y cada uno de los alumnos y alumnas mediante un trabajo coordinado de los profesionales que intervienen en la acción educativa y de las familias a través de un conjunto integrado de acciones, conocimientos, técnicas y procedimientos específicos.
Los ámbitos de intervención de la orientación educativa y profesional serán la atención a la diversidad, la acción tutorial y la orientación para el desarrollo de la carrera.

